Pasar al contenido principal
Lorem ipsum dolor sit amet
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • TQUEREMOS
    • BRINDANDO APOYO
    • Consejería Emocional
    • Línea TQueremos
    • ¿Qué hacer ante una situación de Bullying?
    • QPR / Testigo Activo
    • RULER
    • Seguro de Gastos Médicos Mayores
  • Programas
    • Bienestar en el Aula
    • Mis Valores y Yo
    • Programa de Conocimiento Interno y Compasión
    • PUNTO BLANCO
    • WELLBEING GYM
  • Autocuidado
    • Alguien como tú
    • Charlas de Bienestar
    • ¿Cómo hago para...?
    • Cuida Tu Mente
    • Kits de Bienestar
    • Playlists de estudio
    • Reflexión y pausa
    • Workbooks Wellbeing Gym
  • RECURSOS POR DIMENSIÓN
    • Dimensión Emocional
    • Dimensión Espiritual
    • Dimensión Financiera
    • Dimensión Física
    • Dimensión Intelectual
    • Dimensión Ocupacional
    • Dimensión Social
  • SITIOS DE INTERÉS
    • Autores destacados
    • Ingenium
    • Seize the Awkward
    • The Jed Foundation
    • The Wellness Society
    • Wellbeing 360 TV
  • EVENTOS
    • Eventos Próximos
    • Eventos pasados
  • CONTACTO
  • ES
  • EN
  • ES
  • EN
PCI

 

 

¡Activa tus superpoderes!

Por medio de este programa, aprenderás a autorregular tus emociones, aclarar tu mente, procesar experiencias difíciles del pasado, mejorar tus relaciones interpersonales y conocerte a un nivel más profundo para vivir una vida más consciente, mientras aumentas tu bienestar integral.

A través de este programa obtendrás lo siguiente:

imagen TEC

Prácticas comprobadas basadas  en conocimiento intrínseco  (IOLEE), neurociencias, ciencias  contemplativas y psicología  positiva, las cuales te ayudan a  silenciar tus pensamientos y  obtener más claridad mental.

imagen TEC

Aprenderás cómo entrar  en un proceso natural de  conocimiento interno que te  ayudará a entender el lenguaje  de tus emociones y balancear tu  cuerpo como paso fundamental  de la resiliencia emocional. 

 

imagen TEC

Entre más te conoces a ti mismo,  más puedes entender a los  demás y desarrollar actitudes  pro-sociales que te ayuden  a fortalecer tus relaciones  interpersonales. 

 

¿En qué consiste el programa?

El Programa de Conocimiento Interno y Compasión te ayuda a vivir en el presente cambiando la manera  en que te relacionas con tu cuerpo, mente y emociones.  

• Aprenderás a activar sistemas de autorregulación que apoyan el balance emocional y florecimiento  humano. 

• Entenderás cómo vencer obstáculos internos fortaleciendo tu capacidad de alcanzar metas y crear  cambios a nivel personal y social.  

• El PCIC ofrece soluciones reales y efectivas que conllevan a resultados a corto y largo plazo. 

 

  • Descarga el brochure oficial

    Lleva contigo la información del Programa de Conocimiento Interno y Compasión en formato PDF.

Dirigido a

Cualquier persona interesada en emprender un camino de transformación independiente que aumenta el autoconocimiento y acelera la evolución personal. 

Estructura

imagen TEC

Sesión Informativa

Plan de estudio

imagen TEC

Testimonios

Estudiantes

Mi mayor aprendizaje del PCIC fue el escucharme de manera interna. Reconocer mi sentir y ver cómo gestionarlo de tal forma que logré conocerme, aprender de mí y saber qué es lo mejor para mí. Sin duda el mayor beneficio fue el aprender a cómo reaccionar ante las diversas situaciones de mi vida. El PCIC, me ayudó a hacer una pausa para escuchar y disfrutar de mi respiración, para entender que todo fluye y que nada urge más que vivir mi vida y disfrutarla. Ojalá fuera una clase obligatoria en cada semestre.

MADELINE ROJAS VEGA, ESTUDIANTE DEL PROGRAMA EUGENIO GARZA SADA GLOBAL LEADERSHIP PROGRAM (EGSGLP)

El PCIC me ayudó a darme cuenta de la percepción que tenia hacia muchos de mis conflictos internos. El saber de dónde surgen, me ha ayudado a establecer una mejor relación con ellos. He podido identificar la manera en que manera abordo y afronto mis problemas; de igual manera he podido relacionar la forma en la que repercuten en mí, ciertos aspectos de la vida.

 

Anteriormente se me dificultaba regresar al momento presente en situaciones de mucho estrés. Con el PCIC ahora puedo identificar cuando estoy envuelta en una situación como resultado de un mal manejo de mis emociones, lo que me permite, hacer una pausa y generar un recuento de mi día para identificar qué aspecto pudo haber escalado a tal grado de estarme afectando considerablemente.

 

Como estudiante, me he dado cuenta que nos enfrentamos a muchos retos y el hecho de vivir lejos de nuestra familia, puede resultar todo un reto para adaptarnos al cambio de entrar a la universidad. Por medio de este curso, he podido plasmar o trazar una guía de aquello que aún no logro resolver o me genera incomodidad, para darle solucion con las herramientas que estén a mi alcance.

VALERIA SÁNCHEZ, ESTUDIANTE DEL PROGRAMA EUGENIO GARZA SADA GLOBAL LEADERSHIP PROGRAM.

Mis mayores aprendizajes del PCIC serían todas las técnicas, dinámicas, consejos y ejercicios que trabajamos en cada sesión. Adicionalmente, he aprendido a identificar qué sucede en mi interior, lo que mi cuerpo quiere comunicarme, analizar las situaciones que vivo y reaccionar de manera  premeditada.

El beneficio de mayor impacto, resultado de este programa, han sido 
todas las herramientas que voy acumulando y poniendo en práctica en mi vida cotidiana, las cuales sin duda alguna han dado muchos frutos. Además, he puesto en práctica mis valores y emociones como la autoconfianza, satisfacción, tranquilidad, compasión y empatía. Por último, me ha ayudado a darle uso a las situaciones negativas y saber reaccionar apropiada y asertivamente. 

 

Gracias al programa obtendrás muchas herramientas de autorregulación, auto cuidado, reflexión y concientización que son súper útiles que de una forma u otra impactará tu estilo de vida para bien. Tendrás una vida más balanceada, plena y relajada.

ANDRÉS CORTÉS GARCÍA, ESTUDIANTE DEL PROGRAMA EUGENIO GARZA SADA GLOBAL LEADERSHIP PROGRAM.

facilitadores

Me llevo una nueva actitud ante la vida: decido vivirla, fluir en ella y no resistirme a sus retos. Aprendí que la vida, aunque a veces no nos guste, no deja de ser vida, una oportunidad única e irrepetible de plasmar tu esencia, de salir en ese cuadro, de trascender y dejar un legado. Me llevo amor hacia mí misma y hacia los demás, que se traduce en compasión y paz interior; en relaciones sanas y fortaleza espiritual. He aprendido a abrazar el dolor, expresarlo y soltarlo. Que por más doloroso que sea, el pasado ya pasó. Hay un futuro y depende de mí construirlo. La gratitud es poderosa y el perdón, liberador.

Abril León, Campus Monterrey

Mis aprendizajes más significativos son dirigir mi atención para mantener la calma, focalizar, conocerme y mantener la calma ante situaciones estresantes. Considero que uno de los beneficios claves del PCIC es el proceso de autoconocimiento que se va viviendo semana a semana. Aprender a reconocer la manifestación emocional en el cuerpo para gestionar de manera más efectiva mis emociones. Adicional a esto, las prácticas contemplativas son una fuente para recargar energía, liberar toxinas y experimentar paz. Recomiendo ampliamente el PCI, ya que es una herramienta para identificar e integrar recursos de apoyo psicoemocional. Andrea, Karla y el equipo que las acompaña son pieza clave para que esto suceda; Andrea es una mujer que se muestra en armonía y congruencia. ¡Gracias!

Alan García, Campus Chihuahua

Este programa nos permite hacer una evaluación de nuestra vida teniendo los pies bien puestos en la tierra, haciéndonos conscientes de cómo estamos con nosotros mismos y con quienes nos rodean. Personalmente, me permitió reconocer mis necesidades, reflexioné acerca de las acciones que tomo día con día, aprendí a ser amable conmigo misma y a entender que si debo reorientar mi camino está bien y si es para el logro de mis objetivos y mi plenitud, es lo correcto. Entiendo la responsabilidad que ahora tengo de hacerme cargo y hacer que las cosas sucedan. Muchas gracias por esta gran experiencia.

Lupita Serna, Campus Querétaro

El PCIC fue sin duda uno de los mejores programas en los que he participado, pues brinda herramientas prácticas para nuestra vida y nos reta a "hacerlas vida", a usarlas en cada instante, a darnos ese permiso de equivocarnos y seguir trabajando en lograr nuestro bienestar integral en todas las dimensiones de nuestra vida y sobre todo a ser congruentes entre nuestros pensamientos y acciones. Estoy muy contenta y satisfecha de haber puesto en práctica la autocompasión, de darme permiso de hacer una introspección de mí, de conocerme más y de ser consciente de las actitudes y comportamientos con los que deseo vivir a lo largo de mi vida. Gracias Andrea por todo tu apoyo, por llevarnos a dimensiones desconocidas e invitarnos a hacernos cargo. Gracias Carla por motivarnos día con día a "hacerlo vida". Recomiendo ampliamente este curso pues contribuye de manera directa y es sumamente valioso para el desarrollo personal. Gracias por enseñarnos y recordarnos la importancia de vivir en gratitud.

Dulce Alegría Fuentes, Campus León

Te recomendamos

imagen TEC

La Línea TQueremos (800 813 9500)
te proporciona ayuda en llos siguientes aspectos:

  • Médico (24/7)
  • Psicológico (24/7)
  • Nutricional
  • Legal
  • Economía familiar
  • Veterinario

Si te encuentras estudiando en el extranjero, escribe al siguiente número de Whatsapp: (442 373 6559) mencionando que eres estudiante del Tec y te enviarán una liga para poder llamar gratuitamente.

El servicio de Orienta es un programa diseñado para orientarte, informarte y asesorarte en diferentes aspectos de la vida, para lograr un bienestar integral. Orienta te ayudará a fortalecer tus recursos personales para tomar mejores decisiones y lograr un impacto favorable en tu entorno personal, escolar y familiar.

imagen TEC

Disfruta los Kits de Bienestar que construimos alrededor de un valor diferente cada mes. En ellos podrás encontrar nuestras recomendamos de libros, artículos, videos y más para enfocarte en ti, tus emociones y tus relaciones interpersonales, entre otros temas.

Tu vida feliz y próspera 

Acompaña a Andrea Monsanto, tallerista, conferencista y gerente nacional de programas
de desarrollo de bienestar integral para el Tec de Monterrey, para descubrir tu fuerza interior, desarrollar la resiliencia, reconocer y manejar
pensamientos dañinos y crecer como ser humano.

Cada martes a las 17:00hrs por live.tec.mx.

tqueremos.tec.mx/charlas-de-bienestar

imagen TEC
Logo Footer Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • TQUEREMOS
    • BRINDANDO APOYO
    • Consejería Emocional
    • Línea TQueremos
    • ¿Qué hacer ante una situación de Bullying?
    • QPR / Testigo Activo
    • RULER
    • Seguro de Gastos Médicos Mayores
  • Programas
    • Bienestar en el Aula
    • Mis Valores y Yo
    • Programa de Conocimiento Interno y Compasión
    • PUNTO BLANCO
    • WELLBEING GYM
  • Autocuidado
  • RECURSOS POR DIMENSIÓN
    • Dimensión Emocional
    • Dimensión Espiritual
    • Dimensión Financiera
    • Dimensión Física
    • Dimensión Intelectual
    • Dimensión Ocupacional
    • Dimensión Social
  • SITIOS DE INTERÉS
    • Autores destacados
    • Ingenium
    • Seize the Awkward
    • The Jed Foundation
    • The Wellness Society
    • Wellbeing 360 TV
  • EVENTOS
  • CONTACTO

Eugenio Garza Sada 2501, 64849 Monterrey, N.L., México | +52 81 8358 2000
D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México. 2021

© 2021 TQueremos
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores De Monterrey, México.

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad