Pasar al contenido principal
Lorem ipsum dolor sit amet
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • TQUEREMOS
    • Consejería Emocional
    • Healthy Minds Study
    • ¿Qué hacer ante una situación de Bullying?
    • QPR / Testigo Activo
    • RULER
    • Seguro de Gastos Médicos Mayores
    • Wysa
  • Programas
    • Bienestar en el Aula
    • Mis Valores y Yo
    • PUNTO BLANCO
    • Surfeando la Neurodiversidad
    • WELLBEING GYM
  • Autocuidado
    • Alguien como tú
    • Charlas de Bienestar
    • ¿Cómo hago para...?
    • Cuida Tu Mente
    • Índice de Bienestar Integral
    • Kits de Bienestar
    • Playlists de estudio
    • Reflexión y pausa
    • Workbooks Wellbeing Gym
    • 31 días de Bien Estar
  • RECURSOS POR DIMENSIÓN
    • Dimensión Emocional
    • Dimensión Espiritual
    • Dimensión Financiera
    • Dimensión Física
    • Dimensión Intelectual
    • Dimensión Ocupacional
    • Dimensión Social
  • Línea TQueremos
  • CONTACTO EN CAMPUS
  • EVENTOS
    • Eventos Próximos
    • Eventos pasados
  • SITIOS DE INTERÉS
    • Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana
    • Florecimiento Humano
    • TECMed Center
    • The Jed Foundation
    • Wellbeing 360 TV
Punto Blanco

La Escuela de Humanidades, junto con LiFE, presentan la iniciativa de Punto Blanco, la cual tiene como objetivo generar espacios accesibles para la comunidad que permitan priorizar la práctica del silencio, reflexión y el encuentro con uno mismo y así, promover el desarrollo de su dimensión espiritual. 

Acude al Punto Blanco de tu campus o diseña tu propio espacio y vive la experiencia de Punto Blanco en donde estés a través de estos pasos que te ayudarán a definir tu propio espacio de reflexión:

Punto Blanco
imagen TEC

1. Explora actividades

Punto Blanco

imagen TEC

Liberar emociones negativas

Una meditación por respiración puede mostrarte como todas tus experiencias (pensamientos, emociones, sensaciones en el cuerpo) llegan a ti sin ningún esfuerzo, como tu respiración. Darte cuenta de esto te ayudará a liberar experiencias negativas.

imagen TEC

Atención a tu entorno

Concentra tus cinco sentidos a experimentar la naturaleza y el entorno que nos rodea. Observa colores, formas, sonidos, movimientos. Cuando tu mente empiece a pensar en otras cuestiones, lentamente trae de vuelta tu atención al enfoque de esta meditación.

imagen TEC

Traer tu atención al presente

Preparar tu mente para una meditación no debe ser algo difícil. El cuerpo requiere de movimiento y enfocarte en la sensación de cómo se mueve te ayudará a estar conectado con el presente. Este puede ser un primer paso.

imagen TEC

Escuchar música de manera consciente

Enfocar tu sentido del oído en música llenará tu cuerpo, mente y emociones con la vibración de una canción de una manera diferente a solo tenerla en el fondo. Concéntrate en la música y en sentir aquello que llegue a ti.

2. Encuentra y reúne los elementos necesarios

imagen TEC

Sonidos

Dependiendo de la meditación que vayas a realizar, puedes requerir una bocina, audífonos, un dispositivo para reproducir. Encuentra aquello que te permita escuchar los sonidos que necesitas o lo que te ayude a permanecer en silencio

imagen TEC

Aromas

Los aromas pueden contribuir a crear un espacio de reflexión, puedes utilizar incienso, velas con aroma o aceites esenciales. Elige aquellos aromas que más te gusten.

imagen TEC

Decoración

Busca elementos para decorar tu espacio de reflexión si así lo deseas, reflexiona sobre aquellos colores que te gustaría tener en este espacio y los sentimientos que te generan.

imagen TEC

Elementos de postura

De ser posible y necesario, puedes agregar a tu espacio cojines o tapetes para meditar. También puedes utilizar sillones, lo importante es cuidar de tu postura al momento de realizar la actividad.

3. Adapta el espacio físico

imagen TEC
  • Busca el espacio en tu hogar que mejor se adapte al propósito de Punto Blanco, puede ser un espacio conectado con la naturaleza, o que tenga luz natural / tenue
  • Acomoda los elementos que reuniste en la etapa anterior de manera que contribuyan al desarrollo de tus actividades
  • Asigna un espacio en tu agenda para realizar tus actividades de manera que logres conectar contigo mismo
  • Se compasivo con los horarios y elementos que asignes para realizar la actividad

4. Prepara tu mente y enfócate en tu actividad

imagen TEC

Liberar emociones negativas

  • Tu postura interior será igual de importante que tu postura física
  • Prepárate teniendo cero prejuicios sobre la experiencia que vivirás en tu espacio de reflexión o sobre las ideas que verás o escucharás durante tu actividad
imagen TEC

Durante tu actividad

  • Conecta con tu respiración
  • Deja que los pensamientos lleguen y se vayan
  • Permite desahogar tus emociones

5. Realiza una reflexión contigo mismo

Tu reflexión personal puede guiarse por estas preguntas:

1. ¿Qué aprendí sobre mí al realizar esta actividad? ¿Qué aprendí sobre mi entorno?
2.¿Qué áreas de oportunidad observo en mi mismo al realizar esta actividad?
3.¿Qué puedo hacer para continuar o fortalecer este hábito?
4.A partir de esta práctica, ¿qué puedo aportar a quienes me rodean?

Es importante también que contestes las encuestas que te proporcionará tu campus, ya que estas nos permitirán evaluar el impacto de esta iniciativa en el desarrollo de la dimensión espiritual de aquellas personas que participen en Punto Blanco @home.

imagen TEC

6. Sé parte de una comunidad

imagen TEC

Propuesta para crear un diálogo

  • Encontrar 5 voluntarios dentro de la red de ByC nacional
  • Preparar una calendarización por mes para compartir mejores prácticas y experiencias en Punto Blanco @home
  • Comparte en redes sociales los beneficios que tiene desarrollar un hábito de practicar el silencio, y tus aprendizajes con Punto Blanco @home
  • Forma parte de un diálogo, permite un intercambio de ideas, distintas prácticas y espacios, siempre manteniendo una mente abierta a las ideas en la comunidad

¡Recomendaciones finales!

  • El espacio de Punto Blanco @home será único para cada quien, por lo que es importante elegir aquellos elementos y realizar actividades que contribuyan a nuestro propio desarrollo espiritual
  • La comunidad de Punto Blanco @home será una parte esencial para compartir recomendaciones y buenas prácticas conforme se vayan desarrollando, al mismo tiempo, se mantendrá la pluralidad de perspectivas de Punto Blanco
Respiración en 4 tiempos

Respiración en 4 tiempos

Toma un momento para ti realizando ésta respiración en 4 tiempos.
×
Respiración en 5 tiempo

Respiración en 5 tiempo

Toma un momento para ti realizando ésta respiración en 5 tiempos. 👉 Tip: Sigue con tu dedo indice el movimiento del cuadrado al mismo tiempo que tu respiración
×

 

 

Actividades Punto Blanco

 

 

 

Te proporcionamos algunas prácticas para reflexionar y hacer una pausa con las cuales podrás desarrollar habilidades que te llevarán a mejorar diversos aspectos de tu espiritualidad.

Encuentra las actividades aquí.

Logo Footer Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • TQUEREMOS
    • Consejería Emocional
    • Healthy Minds Study
    • ¿Qué hacer ante una situación de Bullying?
    • QPR / Testigo Activo
    • RULER
    • Seguro de Gastos Médicos Mayores
    • Wysa
  • Programas
    • Bienestar en el Aula
    • Mis Valores y Yo
    • PUNTO BLANCO
    • Surfeando la Neurodiversidad
    • WELLBEING GYM
  • Autocuidado
  • RECURSOS POR DIMENSIÓN
    • Dimensión Emocional
    • Dimensión Espiritual
    • Dimensión Financiera
    • Dimensión Física
    • Dimensión Intelectual
    • Dimensión Ocupacional
    • Dimensión Social
  • Línea TQueremos
  • CONTACTO EN CAMPUS
  • EVENTOS
  • SITIOS DE INTERÉS
    • Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana
    • Florecimiento Humano
    • TECMed Center
    • The Jed Foundation
    • Wellbeing 360 TV

Eugenio Garza Sada 2501, 64849 Monterrey, N.L., México | +52 81 8358 2000
D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México. 2021

© 2021 TQueremos
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores De Monterrey, México.

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad