Pasar al contenido principal
Lorem ipsum dolor sit amet
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • TQUEREMOS
    • Consejería Emocional
    • Healthy Minds Study
    • ¿Qué hacer ante una situación de Bullying?
    • QPR / Testigo Activo
    • RULER
    • Seguro de Gastos Médicos Mayores
    • Wysa
  • Programas
    • Bienestar en el Aula
    • Mis Valores y Yo
    • PUNTO BLANCO
    • Surfeando la Neurodiversidad
    • WELLBEING GYM
  • Autocuidado
    • Alguien como tú
    • Charlas de Bienestar
    • ¿Cómo hago para...?
    • Cuida Tu Mente
    • Índice de Bienestar Integral
    • Kits de Bienestar
    • Playlists de estudio
    • Reflexión y pausa
    • Workbooks Wellbeing Gym
    • 31 días de Bien Estar
  • RECURSOS POR DIMENSIÓN
    • Dimensión Emocional
    • Dimensión Espiritual
    • Dimensión Financiera
    • Dimensión Física
    • Dimensión Intelectual
    • Dimensión Ocupacional
    • Dimensión Social
  • Línea TQueremos
  • CONTACTO EN CAMPUS
  • EVENTOS
    • Eventos Próximos
    • Eventos pasados
  • SITIOS DE INTERÉS
    • Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana
    • Florecimiento Humano
    • TECMed Center
    • The Jed Foundation
    • Wellbeing 360 TV
imagen TEC

Objetivo del programa

Apoyar al estudiante Neurosurfer en la gestión y el desarrollo de habilidades socioemocionales, relaciones interpersonales, responsabilidad, confianza, seguridad, adaptabilidad, creatividad, lenguaje y resolución de problemas; a través de un acompañamiento social y académico con el fin de afrontar su estancia estudiantil de una manera óptima, contribuyendo así a su bienestar integral, al cumplimiento de sus objetivos y a la construcción de una comunidad más inclusiva y empática.

Siendo una institución diversa e incluyente, se identificó la necesidad de crear un programa de acompañamiento para los estudiantes dentro del Trastorno del Espectro Autista (TEA), con el fin de apoyar en la vivencia de su estancia universitaria e impactar positivamente en su bienestar a través del apoyo de un equipo de éxito.

*Este programa está disponible para estudiantes de nivel profesional del modelo Tec21.

El programa consiste en asignar a cada estudiante dentro del espectro Autista - TEA (Neurosurfer), dos acompañantes, uno social y uno académico (Surfer Social y Surfer Académico), los cuales le apoyarán en la gestión y el desarrollo de habilidades de comunicación, resolución de problemas académicos y/o sociales, organización académica y personal, y planificación de tiempo, con el fin de que el estudiante Neurosurfer pueda cursar su carrera en condiciones más óptimas y así contribuir a su bienestar integral.

Para lograr un acompañamiento integral, cada estudiante Neurosurfer cuenta con un equipo de éxito conformado por:

Neurosurfer

Neurosurfer

Un(a) estudiante que cuenta con un diagnóstico oficial* de Trastorno del Espectro Autista (TEA), y es quien recibirá acompañamiento social y académico.

Surfer

Surfer

Estudiantes graduados del programa Peer que ya cuentan con un entrenamiento, así como herramientas de comunicación, empatía, inteligencia emocional y coaching  para ejercer el rol de acompañantes.

Consejería emocional

Consejería emocional

Equipo de consejeros y consejeras en campus que proporcionan apoyo y contención emocional a los participantes durante el acompañaimento que se brinda.

Mentor estudiantil

Mentor estudiantil

El/La Mentor Estudiantil es el rol de primer contacto del estudiante Neurosurfer y funge como apoyo para los demás roles.

*El diagnóstico de TEA debe ser proporcionado por un profesional de la salud mental externo al Tec. En caso de que un estudiante manifieste sentirse identificado con el TEA, deberá acudir con un profesional externo para obtener dicho requisito e ingresar al programa.

 

Este programa no sustituye al acompañamiento o tratamiento externo que el/la estudiante Neurosurfer debe llevar. 

Para mayor información sobre el programa, puedes contactar al área de

Bienestar Estudiantil de tu campus.

contacto

 

 

Recursos Adicionales

 

 

Autism — what we know (and what we don't know yet) | Wendy Chung

“Atypical” de Robia Rashid

Embrace the potential of Autism | Lars Johansson-Kjellerød | TEDxArendal

“Love on the Spectrum” de Cian O'Clery

Surviving - and Thriving - with Autism | Magali De Reu | TEDxAntwerp

Trastorno del espectro autista ofrecido por UC Davis University of California

Imagen

 

 

Logo Footer Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • TQUEREMOS
    • Consejería Emocional
    • Healthy Minds Study
    • ¿Qué hacer ante una situación de Bullying?
    • QPR / Testigo Activo
    • RULER
    • Seguro de Gastos Médicos Mayores
    • Wysa
  • Programas
    • Bienestar en el Aula
    • Mis Valores y Yo
    • PUNTO BLANCO
    • Surfeando la Neurodiversidad
    • WELLBEING GYM
  • Autocuidado
  • RECURSOS POR DIMENSIÓN
    • Dimensión Emocional
    • Dimensión Espiritual
    • Dimensión Financiera
    • Dimensión Física
    • Dimensión Intelectual
    • Dimensión Ocupacional
    • Dimensión Social
  • Línea TQueremos
  • CONTACTO EN CAMPUS
  • EVENTOS
  • SITIOS DE INTERÉS
    • Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana
    • Florecimiento Humano
    • TECMed Center
    • The Jed Foundation
    • Wellbeing 360 TV

Eugenio Garza Sada 2501, 64849 Monterrey, N.L., México | +52 81 8358 2000
D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México. 2021

© 2021 TQueremos
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores De Monterrey, México.

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad