Pasar al contenido principal
Lorem ipsum dolor sit amet
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • TQUEREMOS
    • Consejería Emocional
    • Healthy Minds Study
    • ¿Qué hacer ante una situación de Bullying?
    • QPR / Testigo Activo
    • RULER
    • Seguro de Gastos Médicos Mayores
    • Wysa
  • Programas
    • Bienestar en el Aula
    • Mis Valores y Yo
    • PUNTO BLANCO
    • Surfeando la Neurodiversidad
    • WELLBEING GYM
  • Autocuidado
    • Alguien como tú
    • Charlas de Bienestar
    • ¿Cómo hago para...?
    • Cuida Tu Mente
    • Índice de Bienestar Integral
    • Kits de Bienestar
    • Playlists de estudio
    • Reflexión y pausa
    • Workbooks Wellbeing Gym
    • 31 días de Bien Estar
  • RECURSOS POR DIMENSIÓN
    • Dimensión Emocional
    • Dimensión Espiritual
    • Dimensión Financiera
    • Dimensión Física
    • Dimensión Intelectual
    • Dimensión Ocupacional
    • Dimensión Social
  • Línea TQueremos
  • CONTACTO EN CAMPUS
  • EVENTOS
    • Eventos Próximos
    • Eventos pasados
  • SITIOS DE INTERÉS
    • Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana
    • Florecimiento Humano
    • TECMed Center
    • The Jed Foundation
    • Wellbeing 360 TV
Mis valores y yo

Los valores representan un papel muy importante en la construcción de la personalidad y la forma de vida de una persona. Hacer la elección de los mismos puede llegar a ser un proceso complejo en el que intervienen diversos factores como la edad, contexto social, red de apoyo y el propio nivel de conocimiento interno. Aunado a ello, los valores pueden cambiar con las circunstancias de vida que se te presenten. 

Es importante que como estudiante comiences a reconocer cuáles son esos valores que resuenan contigo y con tus ideales, con el fin de encaminar tus acciones a que se construyan en coherencia con tu forma de vivir.

Uno de los momentos cruciales para crear nuevos objetivos suele ser a finales de un año o a inicio del siguiente, con la intención de adoptar hábitos que te lleven a ser una mejor versión de ti mismo.

Existen 3 razones poderosas para escribir los propósitos de año nuevo: empuje, prioridad y dirección. Primeramente da empuje; escribir las metas u objetivos para un nuevo año se convierte en un excelente motivador para alcanzar el crecimiento personal y bienestar integral. En segundo lugar, elegir prioridades o jerarquizar permite enfocarse en aquellas tareas que tienen mayor relevancia para cumplir las metas y alcanzar los objetivos deseados. Finalmente, en cuanto a la dirección, establecer nuevos propósitos de año nuevo te permite realizar un análisis de dónde te encuentras en todas tus dimensiones, para definir nuevos objetivos. 

Es decir, analizar los valores personales para después escribir los propósitos o metas, puede impulsarte a buscar los logros deseados, al mismo tiempo que se produce un impacto positivo en tu bienestar integral. 

 

Esta actividad la puedes realizar por escrito o de manera digital en tu computadora y consta de 3 elementos:

1.      Indagación apreciativa 

2.      Pirámide de valores

3.      Vision board

Escoge la primera dimensión en la que deseas trabajar en orden de prioridad en tu vida. Las dimensiones son espiritual, emocional, social, física, intelectual, ocupacional y financiera.  Es importante que analices una por una todas las dimensiones del bienestar ya que es lo que te ayudará a construir un plan para lograr una vida feliz, plena y tener un mayor sentido de logro en cada área.

Indagación apreciativa

En esta actividad utilizaremos la metodología de "Indagación apreciativa" (IA) para definir valores y metas. 

Etapa: Descubrimiento

Explorar historias de fortalezas para encontrar, comprender y apreciar lo que funciona bien y alimentar el sentido de confianza y energía.

imagen TEC

1. Realiza un autodiagnóstico personal y documéntalo

Piensa en un momento del pasado en donde hayas sentido satisfacción en las diferentes dimensiones del bienestar con el logro de tus objetivos y con el entorno en el que te encontrabas. En este momento, experimentaste un sentimiento de plenitud, balance, éxito y armonía. Busca esas fortalezas que tuviste para crear nuevas experiencias. Algunas preguntas que te pueden ayudar para esta reflexión son:

  • ¿Puedes recordar qué sentimientos tenías en ese momento?
  • ¿Qué representaron para ti en ese momento?
  • ¿Qué fue lo qué más agradeces de esa experiencia o ese estado personal?
  • ¿Qué parte de esta experiencia te hizo mejor persona?
  • Cuenta la historia de tu mejor momento cuando te encontrabas en  ese estado

Documenta las características de tu autodiagnóstico personal, las siguientes preguntas pueden ser de ayuda: 

Describe detalladamente el momento y las circunstancias de manera que puedas identificar: 

  • ¿Qué se hizo bien?
  • ¿Qué fue fácil?
  • ¿Cómo utilizaste tus redes de apoyo para lograrlo?
  • ¿Cuáles fueron los obstáculos?
  • ¿Cuáles fueron los recursos personales que se utilizaron?

Etapa: Sueño

Crear imágenes positivas del futuro que  enciendan tu sentido de propósito, esperanza y motivación.

imagen TEC

2. Comienza por pensar en tu futuro deseado

  • Crea imágenes mentales claras y positivas de lo que deseas.
  • Escribe esa escena o imagen mental detalladamente. 
imagen TEC

Etapa: Diseño

Identificar las posibles acciones y recursos para hacer realidad tus valores y metas 

lista de valores
Diseño

3. Plasma un valor y descríbelo

Piensa un camino hacia ese futuro deseado, reflexionando sobre cómo puedes alcanzar ese sueño a través de la pregunta: ¿Qué valores me pueden ayudar para moverme de dónde estoy hacia donde deseo?

  • Elige un valor y descríbe lo que significa para ti y tu contexto. Recuerda que puedes tomar el valor a partir de la lista que se encuentra colocada en la parte lateral de esta pestaña.

Ejemplo:
Valor: Autocuidado Descripción: aprender a cuidar mi cuerpo a través del descanso, ejercicio y nutrición.

4. Meta "SMART" por valor

  • Realiza una lluvia de ideas y define una o varias metas por cada valor elegido, organizadas por orden de prioridad y determina los resultados esperados más importantes (es importante utilizar  la metodología SMART).
imagen TEC

Etapa: Entrega

Monitoreo de hábitos
Monitoreo semanal
Formato matriz ACT
imagen TEC

5. Monitoreo de hábitos

  • Analiza qué nuevos hábitos necesitas desarrollar para lograr cada meta que definiste.
  • Utilizando la plantilla “Monitoreo de hábitos”, deberás llevar un registro del cumplimiento de los hábitos que necesitas desarrollar.  Al final de cada mes podrás analizar tu desempeño.
  • Utilizando la plantilla “Monitoreo semanal”, deberás reflexionar y llevar un registro semanalmente en relación a tus aciertos y obstáculos para el cumplimiento de las metas en cada dimensión del bienestar.

Flexibilidad psicológica: Matriz de aceptación y compromiso "Matriz ACT"

Es importante que sepas que va a surigir resistencia interna hacia el cambio, y por ello es  desarrollar flexibilidad psicológica a través de regular o cambiar tus metas utilizando la "Matriz Act".

  • Haz un alto y explora los obstáculos que se te vayan presentando en el camino hacia tu  meta.
  • Esta plantilla la debes utilizar regularmente mientras trabajas por lograr tus propósitos y así aumentar tu capacidad de auto-observación. 

 

Recuerda:

Con el paso del tiempo, no somos la misma persona de hace un mes o dos y con esto también puede cambiar lo que deseamos para nosotros.

Recuerda que es preferible trabajar en pocas dimensiones a la vez y una vez que esa meta o hábito estén integrados en la vida diaria, se puede construir nuevamente un plan con una dimensión diferente.

Pirámide de valores

Para esta actividad, recuerda utilizar el formato “Plantilla de pirámide de valores” 

pirámide de valores
imagen TEC

1. En la columna "dimensión" escribe por orden de tu prioridad las dimensiónes del bienestar de acuerdo a tus intereses.


2. En la columna de "valor y descripción"  asigna un valor a cada dimensión del bienestar que decidas trabajar de acuerdo a la prioridad que asignaste.


3. En la columna de "valor y descripción" describe lo que significa para ti ese valor (debes elegir tus valores no solo teniendo en cuenta los beneficios personales sino también el bien común).


4. En la columna de "meta smart" escribe en  el formato las metas que definiste en el paso 4.

Vision Board

Mis valores y yo

Con esta actividad lograrás plasmar tu futuro deseado y  tomar acción ya que las imágenes mentales pueden funcionar como combustible para comenzar ese camino hacia el futuro deseado y como una motivación para lograrlo.

1. Prepara una hoja de papel en blanco o un documento nuevo de power point.

2. Elige la dimensión más importante en la que quieras comenzar, de acuerdo a tu pirámide de valores.

3. Comienza  a recortar o buscar en internet imágenes o frases que representen ese valor y meta/as que deseas lograr.

4. Acomoda las imágenes que obtuviste de manera que te agrade y refleje las metas u objetivos de tu futuro deseado de forma clara.

5. Plasma en tu "vision board" el valor, descripción y meta para la dimensión que estás trabajando.

Recuerda regresar al principio para trabajar la próxima dimensión de tu bienestar. 

Si tú o alguien que conoces necesita ayuda, puedes llamar a la Línea TQueremos para recibir apoyo las 24 horas del día, los 365 días del año.

📞 Línea TQueremos: 800 813 9500 / 442 295 3004

¿Qué pasa cuando llamo a la Línea TQueremos?

App Orienta ¡Descarga la app!: AppStore-PlayStore

Servicio en línea: https://www.tec.orienta-me.com

Este programa es un acompañamiento para el desarrollo del bienestar personal.

Ningún contenido pretende ser un sustituto o ser considerado como un consejo médico, asesoría médica y/o psicológica, diagnóstico o tratamiento.

Si sientes que necesitas ayuda para ti o algún ser querido, busca la asesoría de tu médico u otros profesionales de salud calificados.

Logo Footer Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • TQUEREMOS
    • Consejería Emocional
    • Healthy Minds Study
    • ¿Qué hacer ante una situación de Bullying?
    • QPR / Testigo Activo
    • RULER
    • Seguro de Gastos Médicos Mayores
    • Wysa
  • Programas
    • Bienestar en el Aula
    • Mis Valores y Yo
    • PUNTO BLANCO
    • Surfeando la Neurodiversidad
    • WELLBEING GYM
  • Autocuidado
  • RECURSOS POR DIMENSIÓN
    • Dimensión Emocional
    • Dimensión Espiritual
    • Dimensión Financiera
    • Dimensión Física
    • Dimensión Intelectual
    • Dimensión Ocupacional
    • Dimensión Social
  • Línea TQueremos
  • CONTACTO EN CAMPUS
  • EVENTOS
  • SITIOS DE INTERÉS
    • Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana
    • Florecimiento Humano
    • TECMed Center
    • The Jed Foundation
    • Wellbeing 360 TV

Eugenio Garza Sada 2501, 64849 Monterrey, N.L., México | +52 81 8358 2000
D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México. 2021

© 2021 TQueremos
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores De Monterrey, México.

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad