Pasar al contenido principal
Lorem ipsum dolor sit amet
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • TQUEREMOS
    • Consejería Emocional
    • Healthy Minds Study
    • ¿Qué hacer ante una situación de Bullying?
    • QPR / Testigo Activo
    • RULER
    • Seguro de Gastos Médicos Mayores
    • Wysa
  • Programas
    • Bienestar en el Aula
    • Mis Valores y Yo
    • PUNTO BLANCO
    • Surfeando la Neurodiversidad
    • WELLBEING GYM
  • Autocuidado
    • Alguien como tú
    • Charlas de Bienestar
    • ¿Cómo hago para...?
    • Cuida Tu Mente
    • Índice de Bienestar Integral
    • Kits de Bienestar
    • Playlists de estudio
    • Reflexión y pausa
    • Workbooks Wellbeing Gym
    • 31 días de Bien Estar
  • RECURSOS POR DIMENSIÓN
    • Dimensión Emocional
    • Dimensión Espiritual
    • Dimensión Financiera
    • Dimensión Física
    • Dimensión Intelectual
    • Dimensión Ocupacional
    • Dimensión Social
  • Línea TQueremos
  • CONTACTO EN CAMPUS
  • EVENTOS
    • Eventos Próximos
    • Eventos pasados
  • SITIOS DE INTERÉS
    • Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana
    • Florecimiento Humano
    • TECMed Center
    • The Jed Foundation
    • Wellbeing 360 TV
imagen TEC
imagen TEC

Las Semanas Tec son parte del Modelo Educativo TEC21. Son una unidad de formación en la que puedes tener una inmersión total en actividades o experiencias. Esas experiencias te permitirán desarrollar competencias transversales:

  • Comunicación
  • Autogestión
  • Inteligencia social
  • Disciplinares

Las Semanas Tec de Bienestar se desarrollan a partir de diferentes competencias.

Aquí puedes encontrar la oferta y objetivos de los cursos:

1. Competencia de Autoconocimiento y gestión: Establece un concepto de sí mismo, con base en un marco de referencia ético, un autodiagnóstico y una reflexión continua, centrado en su desarrollo personal y profesional.

OBJETIVO GENERAL:

Establecerás un concepto de tí mismo, describiendo tu vida a partir de un autodiagnóstico, clarificando el área disciplinar en que te deseas formar profesionalmente y utilizarás como marco de referencia la ética personal.

OBJETIVO GENERAL:

Establecerás un concepto de tí mismo, describiendo tu vida a partir de un autodiagnóstico, clarificando el área disciplinar en que te deseas formar profesionalmente y utilizarás como marco de referencia la ética personal.

OBJETIVOS GENERALES: 

  • Realizarás un diagnóstico personal con aquellos diferenciadores que integran tu perfil.
  • Definirás tu avenida de desarrollo profesional.
  • Generarás un plan estratégico de vida y carrera.
  • Validarás tu plan estratégico y retroalimentarás por una red de aliados que te conectarán con el mundo profesional.
  • Identificarás fundamentos teóricos sobre el auto concepto, las ciencias del comportamiento, y las perspectivas éticas del bien común.
  • Cuestionarás supuestos y creencias, relacionados con el concepto de tí mismo, tu autodiagnóstico y tu perfil profesional deseado para generar un proyecto de vida.

OBJETIVOS GENERALES: 

  • Establecerás un concepto de tí mismo con base en un marco de referencia ético, un autodiagnóstico y una reflexión continua, centrada en su desarrollo personal y profesional.
  • Establecerás un concepto de tí mismo, describiendo tu vida a partir de un autodiagnóstico, clarificando el área disciplinar en que te deseas formar profesionalmente y utilizarás como marco de referencia la ética personal.
  • Identificarás conocimientos y actitudes sobre los siguientes aspectos: Fundamentos del concepto de sí mismo, fundamentos de la conducta desde las ciencias del comportamiento, conceptos del bien común desde diversas perspectivas éticas, esferas del bienestar, metodologías para el autodiagnóstico personal y autoconocimiento que incluyan enfoques de conciencia plena, así como cuestionamiento de supuestos y prejuicios sobre uno mismo.
2. Competencia de Bienestar y autorregulación: Implementa sistemáticamente estrategias pertinentes de autocuidado físico, emocional, mental y económico, que le permiten desarrollarse en un ambiente de cambio, acorde a su proyecto de bienestar personal y profesional.

OBJETIVO GENERAL:

Implementarás estrategias de autocuidado sugeridas por expertos institucionales (p. ej., su mentor, tutor, consejero, coach, etc.), identificando el impacto de las mismas en tu vida en cada una de las esferas del bienestar físico, emocional, mental, social, profesional y material, que te permiten florecer en un ambiente cotidiano. Integrarás conceptos de bienestar para la vida plena, autoconciencia y autocuidado desde la psicología positiva y otros enfoques de desarrollo humano.

OBJETIVO GENERAL:

Implementarás estrategias de autocuidado sugeridas por expertos institucionales (p. ej., su mentor, tutor, consejero, coach, etc.), identificando el impacto de las mismas en tu vida en cada una de las esferas del bienestar físico, emocional, mental, social, profesional y material, que te permiten florecer en un ambiente cotidiano. Integrarás conceptos de bienestar para la vida plena, autoconciencia y autocuidado desde la psicología positiva y otros enfoques de desarrollo humano.

OBJETIVOS GENERALES: 

  • Implementarás estrategias de autocuidado sugeridas por expertos institucionales (por ejemplo, su mentor, tutor, consejero, coach, etc.), identificando el impacto de las mismas en tu vida en las esferas de bienestar físico y emocional que te permiten florecer en el ambiente cotidiano.
  • Integrarás conceptos de bienestar para la vida plena, autoconsciencia y autocuidado desde la perspectiva de la psicología positiva y otros enfoques del desarrollo humano.

OBJETIVOS GENERALES: 

  • Implementarás estrategias de autogestión a través del autoconocimiento identificando el impacto de tus decisiones.
  • Aplicarás los conceptos de bienestar para la vida plena, autoconsciencia y autocuidado desde la perspectiva de la psicología positiva y otros enfoques del desarrollo humano en tu vida diaria.

OBJETIVOS GENERALES: 

  • Aplicarás algunas estrategias de autocuidado en distintas actividades de desarrollo estudiantil.
  • Plantearás un proyecto de bienestar personal y profesional en el que incluyas medios para afrontar de la mejor manera riesgos, situaciones de incertidumbre y momentos de estrés.
  • Sustentarás el proyecto de bienestar personal en el desarrollo de la autoconciencia, felicidad, resiliencia y responsabilidad.

OBJETIVOS GENERALES:

  • Implementarás sistemáticamente estrategias pertinentes de autocuidado físico, emocional, mental y económico, que te permiten enfrentar las actividades de la vida personal dentro del ámbito académico.
  • Integrarás conocimientos y métodos acerca del desarrollo de un proyecto de bienestar personal, autoconciencia, felicidad, resiliencia y responsabilidad.

OBJETIVOS GENERALES: 

  • Implementarás estrategias de autocuidado transversales sugeridas por expertos institucionales (p. ej., su mentor, tutor, consejero, coach), identificando el impacto de cada una de ellas de las dimensiones del bienestar y los beneficios de practicarlas continuamente.
  • Integrarás conceptos de bienestar y compasión integral para la vida plena, autoconciencia y autocuidado desde un enfoque de ciencias contemplativas, psicología positiva y neurociencias.
Logo Footer Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • TQUEREMOS
    • Consejería Emocional
    • Healthy Minds Study
    • ¿Qué hacer ante una situación de Bullying?
    • QPR / Testigo Activo
    • RULER
    • Seguro de Gastos Médicos Mayores
    • Wysa
  • Programas
    • Bienestar en el Aula
    • Mis Valores y Yo
    • PUNTO BLANCO
    • Surfeando la Neurodiversidad
    • WELLBEING GYM
  • Autocuidado
  • RECURSOS POR DIMENSIÓN
    • Dimensión Emocional
    • Dimensión Espiritual
    • Dimensión Financiera
    • Dimensión Física
    • Dimensión Intelectual
    • Dimensión Ocupacional
    • Dimensión Social
  • Línea TQueremos
  • CONTACTO EN CAMPUS
  • EVENTOS
  • SITIOS DE INTERÉS
    • Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana
    • Florecimiento Humano
    • TECMed Center
    • The Jed Foundation
    • Wellbeing 360 TV

Eugenio Garza Sada 2501, 64849 Monterrey, N.L., México | +52 81 8358 2000
D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México. 2021

© 2021 TQueremos
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores De Monterrey, México.

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad