Pasar al contenido principal
Lorem ipsum dolor sit amet
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • TQUEREMOS
    • Consejería Emocional
    • Healthy Minds Study
    • ¿Qué hacer ante una situación de Bullying?
    • QPR / Testigo Activo
    • RULER
    • Seguro de Gastos Médicos Mayores
  • Programas
    • Bienestar en el Aula
    • Mis Valores y Yo
    • PUNTO BLANCO
    • Surfeando la Neurodiversidad
    • WELLBEING GYM
  • Autocuidado
    • Alguien como tú
    • Charlas de Bienestar
    • ¿Cómo hago para...?
    • Cuida Tu Mente
    • Índice de Bienestar Integral
    • Kits de Bienestar
    • Playlists de estudio
    • Reflexión y pausa
    • Salud Mental
    • 31 días de Bien Estar
    • Workbooks Wellbeing Gym
  • RECURSOS POR DIMENSIÓN
    • Dimensión Emocional
    • Dimensión Espiritual
    • Dimensión Financiera
    • Dimensión Física
    • Dimensión Intelectual
    • Dimensión Ocupacional
    • Dimensión Social
  • Línea TQueremos
  • CONTACTO EN CAMPUS
  • EVENTOS
    • Eventos Próximos
    • Eventos pasados
  • SITIOS DE INTERÉS
    • Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana
    • Florecimiento Humano
    • Ingenium
    • TECMed Center
    • The Jed Foundation
    • The Wellness Society
    • Wellbeing 360 TV
imagen TEC
imagen TEC

¿EN QUÉ CONSISTE?

Si eres estudiante de nivel profesional y cursas tu primer semestre, te invitamos a participar en las experiencias de aprendizaje que te permitirán:

  • Conocer herramientas y vivir actividades para tu bienestar
  • Mejorar hábitos relacionados al éxito académico
  • Adaptarte con mayor facilidad a tu etapa profesional
  • Desarrollar nuevas habilidades para afrontar retos

Ponte en contacto con tu Mentor(a) Estudiantil para conocer más detalle. 

OFERTA

Organización del tiempo

Objetivo: 

En este curso aprenderás a desarrollar mejores hábitos para organizar de manera efectiva tus actividades personales y académicas, así como herramientas de organización físicas y digitales que te permitirán administrar tu tiempo de forma óptima.

Descripción: 
Experiencia de aprendizaje relacionada con el uso de herramientas de organización física y digital para administrar el tiempo de forma óptima.

Temas: 

  • ¿Qué es organizar tu tiempo?
  • ¡Hazlo!
  • Herramientas para tu GTD
  • Tus hábitos, tus aliados

Formato:

MOOCs - Asincrónico


Duración total del programa:

30 - 45 min

Liga o enlace del programa: https://mitec.itesm.mx/sites/ServAcad/S_CURSOS/BrechaDigital/organiza-tu-tiempo/story.html 

Más información

Requerimientos:

No requiere inscripción, lo tomas desde la comodidad de tu casa y de tu celular.

Conociendo como aprendo

Objetivo: 

En este curso identificarás cuál es tu estilo de aprendizaje, lo cual te ayudará a reconocer las herramientas que más te convienen a la hora de estudiar.

Descripción: 

Experiencia relacionada con la identificación de los estilos propios de aprendizaje y la mejor elección de la metodología de estudio.

Temas:

  • Modelo Kolb
  • Estilos de aprendizaje
  • Metodologías de estudio

 
Duración total del programa:

30 - 45 min

Formato:

MOOCs - Asincrónico

Liga o enlace del programa: https://mitec.itesm.mx/sites/ServAcad/S_CURSOS/BrechaDigital/como-aprendo/story.html 

Más información

Requerimientos: No requiere inscripción, lo tomas desde la comodidad de tu casa y de tu celular.

Resiliencia académica ¿Cómo usar mis emociones para aprender mejor?

Objetivo:

En este curso revisarás diversos temas enfocados en las emociones y su relación con el aprendizaje, con la finalidad de fortalecer tu resiliencia y capacidad de generar estrategias de cambio para lograr el éxito académico.

Descripción: 

Experiencia de aprendizaje relacionada con el fortalecimiento de la resiliencia personal y la generación de cambios positivos.


Temas: 

  • Emociones y sentimientos
  • El aprendizaje y las emociones.
  • Resiliencia


Duración total del programa:

30 - 45 min

Formato:

MOOCs - Asincrónico

Liga o enlace del programa: https://mitec.itesm.mx/sites/ServAcad/S_CURSOS/BrechaDigital/resiliencia-academica/story.html

Más información

Requerimientos: No requiere inscripción, lo tomas desde la comodidad de tu casa y de tu celular.

Mi vocación, la revelación de mi futuro

Objetivo: 

En este curso encontrarás un espacio de reflexión sobre los factores internos que influyen en tu elección, tales como tus habilidades, intereses y personalidad, pero también factores externos como la cuestión laboral, social, familiar y personal.

Descripción:

Experiencia de aprendizaje relacionada con el análisis de las características personales y contextuales que influyen en tu elección de carrera.

Temas: 

  • Vocación, Profesión y Ocupación
  • Factores internos y externos
  • Elección de carrera ¿Qué necesito conocer?


Duración total del programa: 

30 - 45 min

Formato:

MOOCs - Asincrónico

Liga o enlace del programa: https://mitec.itesm.mx/sites/ServAcad/S_CURSOS/BrechaDigital/mi-vocacion/story.html

Más información

Requerimientos: No requiere inscripción, lo tomas desde la comodidad de tu casa y de tu celular.

Equipos efectivos

Objetivo:

En este curso identificarás los roles que ocupan los integrantes dentro de un grupo de trabajo, saber cómo funciona, cómo te puedes desenvolver mejor en ellos y algunas recomendaciones o tips que propician la construcción de un equipo efectivo de trabajo para generar un camino exitoso hacia el logro de las metas de todos los integrantes. 

Descripción:

Experiencia de aprendizaje relacionada con la identificación de roles dentro de un trabajo en equipo y cómo lograr las metas grupales.

Temas: 

  • ¿Qué es trabajar en equipo?
  • Definición de roles
  • ¿Cómo es un equipo efectivo?


Duración total del programa: 

30 - 45 min

Formato:

MOOCs - Asincrónico

Liga o enlace del programa: https://mitec.itesm.mx/sites/ServAcad/S_CURSOS/BrechaDigital/EquiposEfectivos/story.html

Más información

Requerimientos: No requiere inscripción, lo tomas desde la comodidad de tu casa y de tu celular.

Decide a tiempo, decide bien

Objetivo:

En este curso identificarás los roles que ocupan los integrantes dentro de un grupo de trabajo, saber cómo funciona, cómo te puedes desenvolver mejor en ellos y algunas recomendaciones o tips que propician la construcción de un equipo efectivo de trabajo para generar un camino exitoso hacia el logro de las metas de todos los integrantes. 

Descripción:

Experiencia de aprendizaje relacionada con la identificación de roles dentro de un trabajo en equipo y cómo lograr las metas grupales.

Temas: 

  • ¿Qué es trabajar en equipo?
  • Definición de roles
  • ¿Cómo es un equipo efectivo?


Duración total del programa: 

30 - 45 min

Formato:

MOOCs - Asincrónico

Liga o enlace del programa: https://mitec.itesm.mx/sites/ServAcad/S_CURSOS/Decide_bien/story.html

Más información

Estrés positivo: Cómo convertir la presión en bienestar

Objetivo:

En este curso identificarás los roles que ocupan los integrantes dentro de un grupo de trabajo, saber cómo funciona, cómo te puedes desenvolver mejor en ellos y algunas recomendaciones o tips que propician la construcción de un equipo efectivo de trabajo para generar un camino exitoso hacia el logro de las metas de todos los integrantes. 

Descripción:

Experiencia de aprendizaje relacionada con la identificación de roles dentro de un trabajo en equipo y cómo lograr las metas grupales.

Temas: 

  • ¿Qué es trabajar en equipo?
  • Definición de roles
  • ¿Cómo es un equipo efectivo?


Duración total del programa: 

30 - 45 min

Formato:

MOOCs - Asincrónico

Liga o enlace del programa: https://mitec.itesm.mx/sites/ServAcad/S_CURSOS/Estres_positivo/story.html

Más información

 

 

  • Clases presenciales de la oferta LiFE como acondicionamiento físico, basquetbol, fitness, soccer, voleibol, salsa, pintura, entre otras. Inscribete por medio de IRIS.

La oferta varía dependiendo de la disponibilidad de tu campus*

Alimenta tu Mente: Nutrición y Éxito Académico

Objetivo:

Concientizar a los estudiantes sobre la relación directa entre la nutrición adecuada y el impacto en su rendimiento académico. A través de un enfoque integral, proporcionando herramientas prácticas y conocimientos basados en evidencia que ayuden a los participantes a mejorar su capacidad de concentración, memoria y bienestar general mediante hábitos alimenticios saludables.

Descripción:

Enseñar estrategias prácticas para mejorar su bienestar físico y mental mediante una dieta adecuada para fomentar pequeños cambios en la alimentación que puedan tener un gran impacto en su éxito académico.

Temas:

  • Relación entre la nutrición adecuada y el rendimiento académico
  • Herramientas prácticas para mejorar su capacidad de: concentración, memoria y bienestar
  • Hábitos alimenticios saludables

    
Duración total del programa:

Charla: 45 mins. y 15 mins resolución dudas.
    
Instructor:

Andrea L. Chávez Niño, Nutrióloga
        
Fechas y Horarios: 

Miércoles 14 de enero a las 11:00 am

Formato:

Teams Virtual - Sincrónico

Cupo máximo por grupo: 300

Liga o enlace al programa: https://teams.microsoft.com/l/meetup-join/19%3ameeting_NmEyNjhkMzctMTkzNi00ZDgyLWJkNGMtMzU3M2QwNmJmZmZh%40thread.v2/0?context=%7b%22Tid%22%3a%22c65a3ea6-0f7c-400b-8934-5a6dc1705645%22%2c%22Oid%22%3a%22b48a10f4-c61d-49cb-abc3-0c2f84b2f65d%22%7d

Sueño Reparador: La clave del Bienestar

Objetivo:

Brindar herramientas prácticas para mejorar tu higiene del sueño, así como detectar algunas conductas que pueden ser inusuales al dormir y cómo prevenir padecimientos relacionados a los problemas del sueño.

Descripción:

Compartir estrategias simples, sencillas y prácticas para lograr un mejor hábito del sueño que permita lograr al participante un mayor bienestar físico y mental.

Temas:

  • Rompiendo el hielo.
  • Sueño y vida universitaria.
  • Trastornos del sueño comunes en jóvenes universitarios.
  • Diálogo. Escucha entre pares. Hábitos.
  • Recomendaciones: Sueño, salud mental y bienestar.
  • Preguntas y/o comentarios.
  • Cierre

Duración total del programa:

Charla: 45 mins. y 15 mins resolución dudas.

Instructor:

Minerva Granillo, Líder de Bienestar Estudiantil. C. Toluca.
    
Fechas y Horarios:

Dos sesiones. Fecha 1: Miércoles 14 de enero a las 10:00 am Fecha 2: Jueves 15 de enero a las 3:00 pm

Formato:

Teams Virtual - Sincrónico

Cupo máximo por grupo: 300

Liga o enlace al programa: 

Sesión 1: https://teams.microsoft.com/l/meetup-join/19%3ameeting_NDEzN2NjOGUtOThjNC00ZjI0LWE1NjktN2U2N2VkYjQ4MTlm%40thread.v2/0?context=%7b%22Tid%22%3a%22c65a3ea6-0f7c-400b-8934-5a6dc1705645%22%2c%22Oid%22%3a%22b48a10f4-c61d-49cb-abc3-0c2f84b2f65d%22%7d

Sesión 2: https://teams.microsoft.com/l/meetup-join/19%3ameeting_ZGM1NzgxNDYtMGRiYi00ZDliLWE3MWUtMzI2MWMyMDlmMzdm%40thread.v2/0?context=%7b%22Tid%22%3a%22c65a3ea6-0f7c-400b-8934-5a6dc1705645%22%2c%22Oid%22%3a%22b48a10f4-c61d-49cb-abc3-0c2f84b2f65d%22%7d

Enfócate y Brilla: Tu Camino al Bienestar

Objetivo:

Los participantes:

  • Comprenderán la diferencia entre el yo como pensamiento, conciencia y observador.
  • Aprenderán a identificar los cuatro tipos de atención.
  • Conocerán los beneficios de desarrollar la metacognición.

Descripción:

Una mente desordenada y caótica, obsesionada consigo misma en un flujo interminable de pensamientos, es la raíz de algunos de los mayores problemas personales y sociales. El primer paso para generar un cambio profundamente arraigado es desarrollar la conciencia sobre la conciencia para permitir que el individuo gradualmente tome el control de su mundo interior, lo que se puede lograr al comprender el papel que juega el manejo de la atención en la vida cotidiana y comprometerse a estar presente en el aquí y ahora. Este sesión sienta las bases para una vida más consciente y sugiere el "conócete a tí mismo" como el pináculo del empoderamiento personal.


Temas:

  • Flexibilidad de atención.
  • Desarrollar el yo como observador para aumentar la metacognición.
  • Habilidades de manejo de la atención, los logros y las áreas de crecimiento.

Duración total del programa:

Taller: 90 mis. Incluyendo prácticas y 15 mins. Resolución dudas.

Instructor:

Alan García, Coordinador de implementación y seguimiento CEDDIE. C. Juárez.
    
Fechas y Horarios:

Miércoles 14 de enero a las 10:00 am

Formato:

Teams Virtual - Sincrónico

Cupo máximo por grupo: 300

Liga o enlace al programa: https://teams.microsoft.com/l/meetup-join/19%3ameeting_ZWI1ZDFiNmYtZTQ2OC00YjUxLTkzZmEtMzVjNzQ4YWM5ZTE5%40thread.v2/0?context=%7b%22Tid%22%3a%22c65a3ea6-0f7c-400b-8934-5a6dc1705645%22%2c%22Oid%22%3a%22b48a10f4-c61d-49cb-abc3-0c2f84b2f65d%22%7d

Habla sin Palabras: Domina tus Emociones

Objetivo:

Los participantes:

  • Comprenderán mejor la relación cuerpo-mente.
  • Conocerán los efectos físicos y psicológicos de la comunicación no verbal (CNV).
  • Entenderán el flujo de atención y cómo emplear el lenguaje corporal y las expresiones faciales para cultivar la atención difusa/abierta.

Descripción:

Un aspecto clave del aprendizaje interno es comprender el cuerpo y sus efectos en la mente. Esta sesión ayudará a los participantes a explorar cómo la comunicación no verbal afecta la psicología, las interacciones sociales e incluso la bioquímica del individuo. Además, esta sesión explora las poses de poder y expresiones faciales específicas para apoyar la conciencia sostenida en el contexto del empoderamiento personal.


Temas:

  • Posturas corporales poderosas y expresiones faciales que apoyan al bienestar.
  • Ejercicios prácticos de comunicación no verbal durante el día.
  • Rol de la comunicación no verbal en el manejo de la atención.

Duración total del programa:

Taller: 90 mis. Incluyendo prácticas y 15 mins. Resolución dudas.

Instructor:

Dra. Gabriela Margarita Reyna García. Profesora Planta. Escuela de Negocios.

Fechas y Horarios:

Dos sesiones. Lunes 12 Enero a las 10:00 am / Viernes 23 Enero de 15:00 pm

Formato:

Teams Virtual - Sincrónico

Cupo máximo por grupo: 300

Liga o enlace al programa:

Sesión 1: https://teams.microsoft.com/l/meetup-join/19%3ameeting_YzgxYmY0ZjMtMDllNi00ZTM2LTlkNjgtOWUyZjg3ZDhiZjBh%40thread.v2/0?context=%7b%22Tid%22%3a%22c65a3ea6-0f7c-400b-8934-5a6dc1705645%22%2c%22Oid%22%3a%22b48a10f4-c61d-49cb-abc3-0c2f84b2f65d%22%7d

Sesión 2: https://teams.microsoft.com/l/meetup-join/19%3ameeting_OGYwZTJiNjgtMDY1Yi00YzY1LTk0MWQtMDAwZmNhM2E1MzQ4%40thread.v2/0?context=%7b%22Tid%22%3a%22c65a3ea6-0f7c-400b-8934-5a6dc1705645%22%2c%22Oid%22%3a%22b48a10f4-c61d-49cb-abc3-0c2f84b2f65d%22%7d

El poder de TUS palabras.

Objetivo:

Explorar la forma en que el lenguaje cotidiano puede facilitar la resonancia positiva con las y los demás con objeto de aprender algunos lineamientos esenciales para disminuir la posibilidad de conflicto al enriquecer las relaciones interpersonales, desarrollando la compasión, la empatía y la cooperación entre las personas.

Descripción:

Esta sesión explora cómo el lenguaje cotidiano facilita la resonancia positiva con los demás. Aprender algunos lineamientos esenciales puede enriquecer las relaciones interpersonales, desarrollando la compasión, la empatía y la cooperación y evitando el conflicto.

Temas:

  • La importancia de las palabras y de la comunicación verbal.
  • Los cuatro pilares de la comunicación compasiva.
  • La comunicación no violenta para la resolución de conflictos.
  • Los errores que hay que evitar en la comunicación oral.

Duración total del programa:

Taller: 90 mis. Incluyendo prácticas y 15 mins. Resolución dudas.

Instructor:

Octavio D. Benítez Franco. Profesor PrepaTec. C. Ciudad México.
    
Fechas y Horarios:

Lunes 19 de enero las 10:00 am

Formato:

Teams Virtual - Sincrónico

Liga o enlace al programa: https://teams.microsoft.com/l/meetup-join/19%3ameeting_NmNiZjQ0MDItMTEzMy00NTUyLWE5NWQtZDEyMDM5YTBlYmRl%40thread.v2/0?context=%7b%22Tid%22%3a%22c65a3ea6-0f7c-400b-8934-5a6dc1705645%22%2c%22Oid%22%3a%22b48a10f4-c61d-49cb-abc3-0c2f84b2f65d%22%7d

Cultura financiera: Mi dinero mi futuro

Objetivo:

Capacitar a los estudiantes en la comprensión y aplicación de los principios fundamentales de las finanzas personales, como la planificación financiera, inversión, uso responsable del crédito, planificación para el retiro y la importancia de los seguros, con el fin de que adquieran herramientas para tomar decisiones financieras informadas que les permitan alcanzar sus metas a corto, mediano y largo plazo.

Descripción:

Compartir estrategias para buen manejo de las finanzas personales mediante uso herramientas efectivas para lograr mejoers decisiones financieras.

Temas:

  • Planeación Financiera
  • Sesgos Cognitivos
  • Crédito
  • Inversiones
  • Seguros
  • Retiro


Duración total del programa:

Charla: 45 mins. y 15 mins resolución dudas.

Instructor: Francisco J. Orozco Bendímez. Profesor de Planta. Escuela de Negocios.
    
Fechas y Horarios:

Dos sesiones. Fecha 1: Martes 13 de enero a las 10:00 am. Fecha 2: Jueves 15 de enero a las 10:00 am

Formato: Teams Virtual - Sincrónico

Cupo máximo por grupo: 300

Liga o enlace al programa: 

Sesión 1: https://teams.microsoft.com/l/meetup-join/19%3ameeting_ZDQ4ODgyOTUtMjljZC00M2UyLTg4MWQtZDY1OTJmM2VhZTE2%40thread.v2/0?context=%7b%22Tid%22%3a%22c65a3ea6-0f7c-400b-8934-5a6dc1705645%22%2c%22Oid%22%3a%22b48a10f4-c61d-49cb-abc3-0c2f84b2f65d%22%7d

Sesión 2: https://teams.microsoft.com/l/meetup-join/19%3ameeting_NmIxMjAxNTAtNmE2ZS00NzdjLWFkZGEtMTM5YWRjNGJjNjBh%40thread.v2/0?context=%7b%22Tid%22%3a%22c65a3ea6-0f7c-400b-8934-5a6dc1705645%22%2c%22Oid%22%3a%22b48a10f4-c61d-49cb-abc3-0c2f84b2f65d%22%7d

El arte de meditar

Objetivo:

Aprender a observar y conocer nuestra mente, cuerpo y espíritu a través del arte de meditar

Descripción:

En esta sesión los participantes tendrán la oportunidad de adentrarse en el arte de la meditación para así conocer todo lo que hay detrás de esta beneficiosa práctica.

Temas:

  • Fundamentos básicos de la meditación
  • Mitos, dudas y desafíos que normalmente se presentan al meditar y sus antídotos
  • Beneficios tangibles e intangibles de la meditación tanto de manera conceptual como enexperiencia propia.
  • Meditación y mindfulness y los tipos de atención.
  • Principios de mindfulness para una mente serena.

Duración total del programa:

Taller: 90 mis. Incluyendo prácticas y 15 mins. Resolución dudas.

Instructor:

Paloma E. Lerma Villegas. Coordinadora Punto Blanco
  
Fechas y Horarios:

Jueves 22 de enero a las 11:30 am

Formato:

Teams Virtual - Sincrónico

Cupo máximo por grupo: 300

Liga o enlace al programa: https://teams.microsoft.com/l/meetup-join/19%3ameeting_OWVhZjg5NjAtZDE0YS00MjE5LWE4MzItYzA0YWVhMTNkN2Ji%40thread.v2/0?context=%7b%22Tid%22%3a%22c65a3ea6-0f7c-400b-8934-5a6dc1705645%22%2c%22Oid%22%3a%22b48a10f4-c61d-49cb-abc3-0c2f84b2f65d%22%7d

Comunicación efectiva e inteligencia emocional

Duración total del programa:

Taller: 90 mis. Incluyendo prácticas y 15 mins. Resolución dudas.

Instructor:

Diana Clotilde Alfaro Pérez, Desarrollo de Talento. Profesor Consultor y Extencionista
  
Fechas y Horarios:

Dos sesiones. Fecha 1: Martes 13 Enero de 10:00 am. Fecha 2: Martes 20 Enero a las 3:00 pm

Formato:

Teams Virtual - Sincrónico

Cupo máximo por grupo: 300

Liga o enlace al programa:

Sesión 1: https://teams.microsoft.com/l/meetup-join/19%3ameeting_ZDMxMTg4ZTYtYTUzMi00NmQzLTkzY2EtZmQwNWIyNjhkMmE3%40thread.v2/0?context=%7b%22Tid%22%3a%22c65a3ea6-0f7c-400b-8934-5a6dc1705645%22%2c%22Oid%22%3a%22b48a10f4-c61d-49cb-abc3-0c2f84b2f65d%22%7d

Sesión 2: https://teams.microsoft.com/l/meetup-join/19%3ameeting_YmE1ZGY1ZjktNzBlMi00NjQzLWFjNmYtOTY4MGQ1NjUyZTVm%40thread.v2/0?context=%7b%22Tid%22%3a%22c65a3ea6-0f7c-400b-8934-5a6dc1705645%22%2c%22Oid%22%3a%22b48a10f4-c61d-49cb-abc3-0c2f84b2f65d%22%7d

Resiliencia emocional y flexibilidad psicológica

Duración total del programa:

Charla: 45 mins. y 15 mins resolución dudas.

Instructor: Cindy Camacho
  
Fechas y Horarios:

Jueves 15 de enero a las 10:00 am

Formato:

Teams Virtual - Sincrónico

Cupo máximo por grupo: 300

Liga o enlace al programa: https://teams.microsoft.com/l/meetup-join/19%3ameeting_ZDE4YzFlNWUtZTE2Ny00NjE5LWE2MzMtYTQ1YzI3MWY2MGEy%40thread.v2/0?context=%7b%22Tid%22%3a%22c65a3ea6-0f7c-400b-8934-5a6dc1705645%22%2c%22Oid%22%3a%22b48a10f4-c61d-49cb-abc3-0c2f84b2f65d%22%7d

Leadership strategies for Success

Duración total del programa:

Taller: 90 mis. Incluyendo prácticas y 15 mins. Resolución dudas.

Instructor: Henry Kasonde Musoma
  
Fechas y Horarios:

Miércoles 21 de enero de 11:00 a 12:30 pm

Formato:

Teams Virtual - Sincrónico

Cupo máximo por grupo: 300

Liga o enlace al programa: https://teams.microsoft.com/l/meetup-join/19%3ameeting_OWQ1ZDQwOGQtZGJjMC00YzVlLWIyYzMtMGJmYTUzMzM3NDM2%40thread.v2/0?context=%7b%22Tid%22%3a%22c65a3ea6-0f7c-400b-8934-5a6dc1705645%22%2c%22Oid%22%3a%22b48a10f4-c61d-49cb-abc3-0c2f84b2f65d%22%7d

Logo Footer Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • TQUEREMOS
    • Consejería Emocional
    • Healthy Minds Study
    • ¿Qué hacer ante una situación de Bullying?
    • QPR / Testigo Activo
    • RULER
    • Seguro de Gastos Médicos Mayores
  • Programas
    • Bienestar en el Aula
    • Mis Valores y Yo
    • PUNTO BLANCO
    • Surfeando la Neurodiversidad
    • WELLBEING GYM
  • Autocuidado
  • RECURSOS POR DIMENSIÓN
    • Dimensión Emocional
    • Dimensión Espiritual
    • Dimensión Financiera
    • Dimensión Física
    • Dimensión Intelectual
    • Dimensión Ocupacional
    • Dimensión Social
  • Línea TQueremos
  • CONTACTO EN CAMPUS
  • EVENTOS
  • SITIOS DE INTERÉS
    • Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana
    • Florecimiento Humano
    • Ingenium
    • TECMed Center
    • The Jed Foundation
    • The Wellness Society
    • Wellbeing 360 TV

Eugenio Garza Sada 2501, 64849 Monterrey, N.L., México | +52 81 8358 2000
D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México. 2021

© 2021 TQueremos
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores De Monterrey, México.

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad