S1 - World Café
Objetivo: Participar en una sesión de World Café para facilitar el diálogo y las conversaciones sobre temas de tendencia y así crear y fortalecer redes de apoyo.
Descripción: Siguiendo la metodología del World Café, se deberá proveer un espacio similar al de un café (con mesas, sillas, decoración) para hablar sobre temas de bienestar o bien temas de relevancia social que puedan dejar algún aprendizaje en los estudiantes. Se deberá seguir la metodología del World Café.
Al inicio de la actividad se debe dar una breve introducción tema discutir. Cada mesa de estudiantes tendrá diferentes rondas de conversación después de la introducción y se deberá proveer materiales de escritura en lamesa (hojas de papel, plumas, marcadores, notas de periódico, revistas, etc.). La cantidad de mesas y duración, la sesión, será determinada por cada campus, dependiendo del número de estudiantes, y la agenda.
En cada ronda, los estudiantes se cambiarán de mesa para distribuir las ideas por toda la sala. Al final de la sesión, un representante de cada mesa compartirá puntos interesantes que escuchó durante la discusión. Se puede utilizar la actividad siguiente para ayudar a que los grupos de estudiantes se integren mejor.
Nota: En la sección de anexos, se encuentra una guía rápida de cómo realizar un World Café, así como una fotografía ejemplo de una sesión de World Café.
Cierre: Como cierre se busca reflexionar en “WorldCafé" como una metáfora provocativa que facilite la generación de opciones sobre “marcar la diferencia” en el ejercicio de formar nuevas redes de apoyo o amistades. El poder de la conversación es tan invisible y natural que a menudo pasa desapercibido.