E13 - Química de la Felicidad
Objetivo: Trabajar sobre el procesamiento de emociones guardadas al diseñar una tarjeta postal sobre una situación que el estudiante siente que aún debe resolver, aunque no necesariamente enviará o mostrará esta postal.
Descripción: El estudiante tendrá un lapso de una semana, para completar una serie de actividades. Una vez terminada la dinámica, deberá tacharla de la siguiente tabla:

Al terminar de realizar las actividades, deberá preguntarse a sí mismo:
¿Cómo me sentía antes y después de hacer las dinámicas?
¿Mejoró mi estado de ánimo?
¿Podría implementar alguna en mi vida diaria?
Cierre: Realizar actividades que generan felicidad tiene múltiples beneficios. Psicológicamente, fomenta un estado de ánimo alegre u optimista así como poner en práctica hábitos sanos como hacer ejercicio, comer sanamente, socializar y una buena higiene del sueño. Aunado a ello, físicamente, se fortalece el sistema inmune, mayor resiliencia ante eventos estresantes, menor riesgo de enfermedades cardiovasculares, recuperación más rápida ante enfermedades, entre otros (Mead, 2020). Por ello, es vital que el estudiante ponga en práctica dichas dinámicas o algunas similares ya que aporta a su bienestar integral y calidad de vida.