O6 - ¿Yo productivo? Check!
Objetivo: Mejorar las habilidades de organización y productividad del estudiante en el área laboral o académica.
Descripción: El estudiante deberá implementar los siguientes ejercicios en su vida diaria por una 1 semana con el objetivo de ser más productivo y organizado:
● Planear las actividades del día con antelación → la científica Gloria Mark, de la Universidad de California, menciona que a las personas les toma aproximadamente 26 minutos recuperarse de una distracción, estar preparados disminuye esa brecha.
● Tomar breaks → establecer tiempo en el calendario para descansar ya sea entre juntas o clases, aumenta la productividad y creatividad. De ser posible, tomar una siesta de 10 - 20 min. después del almuerzo.
● Comunicación → si se tiene la disponibilidad, llamar por teléfono o ir directamente a sus colegas, evitará posibles malentendidos que pudieran darse vía correo electrónico así como tiempo perdido.
● Checklists → para tareas repetitivas o altamente detalladas, de esa manera, disminuyes la cantidad de errores.
● Espacio → mantener el ambiente tanto físico como virtual arreglado o acomodado de acuerdo a tus necesidades.
(Lavenda, 2021)
Posteriormente, deberá reflexionar acerca de lo aprendido al ejecutar dichas actividades con las siguientes preguntas:
● ¿Cómo me sentí al poner en práctica los ejercicios anteriores?
● Mi productividad: ¿disminuyó, se mantuvo o aumentó?
● Mi organización: ¿disminuyó, se mantuvo o aumentó?
● ¿Lo repetiría? ¿Qué agregaría?
Cierre: Aprender a gestionar nuestro tiempo y ser organizados le permite a los individuos realizar sus tareas de manera más eficiente. Por ende, ser organizado aumenta la productividad al ahorrar tiempo, reducir estrés, ser más creativo, tener menos desorden, ubicar las cosas con mayor facilidad y cumplir de manera óptima con plazos establecidos (Sexton, 2016).