Skip to main content
Lorem ipsum dolor sit amet
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Home
  • TQUEREMOS
    • Emotional Counseling
    • What to do in case of bullying?
    • QPR and Active Witness
    • Wysa
  • Programs
    • Classroom Well-being
    • My values and I
    • PUNTO BLANCO
  • Self-care
    • How do I...?
    • Wellbeing Kits
    • Study Playlists
    • Reflect and pause
  • resources by dimension
    • Emotional Dimension
    • Spiritual Dimension
    • Financial Dimension
    • Physical Dimension
    • Intellectual Dimension
    • Ocupational Dimension
    • Social Dimension
  • TQueremos Hotline
  • CONTACT
  • EVENTS
    • Events
  • USEFUL WEBSITES
    • Featured authors
    • Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana
    • Florecimiento Humano
    • TECMed Center
    • The Jed Foundation
    • Wellbeing 360 TV

Cómo y cuándo ayudar a una amistad a pedir ayuda

Traducido de The Jed Foundation

Cuando empiezas una conversación con una amistad por la cual sientas preocupación, el resultado esperado es que reconozcan que han estado pasando un mal momento, te hablen con honestidad acerca de su situación y tengan apertura a buscar ayuda. Como alguien que busca apoyar, ¿qué puedes hacer para ayudar?

Alentar a una amistad a buscar terapia

Existen muchos conceptos equivocados sobre la terapia; que solo es para personas con condiciones severas, que es un lujo para quienes pueden pagarlo, o que es una señal de que no podemos manejar las cosas sin ayuda.

Todas las personas tenemos niveles diferentes de comodidad con la búsqueda de ayuda terapéutica cuando nos sentimos abrumadas. Cada una de nosotras está influenciada por las perspectivas de nuestras familias y amistades, nuestras culturas o nuestras experiencias personales. Algunas personas son de culturas, comunidades o familias donde buscar ayuda de terapeutas no se alienta. En algunos casos, buscar ayuda profesional se puede ver como una señal de debilidad.

 

Alentar a una amistad a buscar terapia

La realidad es que los profesionales de salud mental como terapeutas o psicólogos están entrenados para ayudar a las personas a manejar un gran rango de problemas, desde el manejo de estrés y ansiedad, duelo y trauma, hasta el tratamiento por uso indebido de sustancias y adicción. Los profesionales de la salud mental provienen de una gran variedad de orígenes y muchos son sensibles a asuntos de raza, edad, identidad de género, orientación sexual y más. También hay opciones de bajo costo o sin costo.

Alienta a tu amistad a obtener ayuda
¿Qué puedes hacer para alentar a tu amistad a obtener ayuda?
  • Recuérdale que buscar ayuda para mejorar su salud mental es una señal de fortaleza. Hablar de un problema antes de que se vuelva peor requiere de valentía y disciplina. Tiene sentido buscar ayuda profesional para algo de lo que no sabemos mucho o que no podemos resolver por nuestra propia cuenta. Si ayuda en algo, puedes compararlo con ir al doctor a un examen físico, un consejero financiero para aprender a ahorrar, trabajar con un entrenador para mejorar alguna habilidad atlética, o un tutor para mejorar las calificaciones de una materia.
  • Si tienes alguna historia personal positiva acerca de la búsqueda de ayuda, úsala para alentar a tu amistad a hacer lo mismo.
  • Recuérdale que pueden intentar y cambiar de terapeuta si es necesario. Lo importante es intentar. El considerar la primera sesión de terapia como una entrevista o “cáliz” para ver si el terapeuta es el correcto puede ayudarle a tu amistad a recordar que tiene opciones y control sobre el proceso.
  • Si tienes contactos o sientes comodidad buscando opciones, puedes ofrecer ayudarle a encontrar un terapeuta y agendar una cita. Cuando estamos realmente abrumados, la tarea de encontrar ayuda puede parecer desalentadora. Ofrecer opciones puede hacer más probable el hecho de que tu amistad sí agende una cita.
  • Si tu amistad se siente ansiosa por su cita, puedes ofrecer acompañarla a su primera sesión y esperar afuera, o verlos justo después de terminarla.
Puedes referir a tu amistad a leer ¿Qué es la terapia? ¿Funciona?

Ayuda 24/7

Recuerda que puedes llamar a la línea TQueremos 800 813 9500 / 442 295 3004 que atiende las 24 horas, los 365 días del año.

¿Qué pasa cuando llamo a la Línea TQueremos?
Esta sección del Sitio TQueremos fue adaptada de The JED Foundation.

Este sitio web no proporciona asesoría médica o psicológica.

La información contenida en este sitio web no pretende ser un sustituto o ser considerada como un consejo médico, asesoría médica y/o psicológica, diagnóstico o tratamiento. Este sitio web es solamente para fines informativos. Siempre busque la asesoría de su médico u otros proveedores de salud calificados con cualquier pregunta relacionada con salud que pueda tener.

Logo Footer Tecnológico de Monterrey
  • Home
  • TQUEREMOS
    • Emotional Counseling
    • What to do in case of bullying?
    • QPR and Active Witness
    • Wysa
  • Programs
  • Self-care
  • resources by dimension
    • Emotional Dimension
    • Spiritual Dimension
    • Financial Dimension
    • Physical Dimension
    • Intellectual Dimension
    • Ocupational Dimension
    • Social Dimension
  • TQueremos Hotline
  • CONTACT
  • EVENTS
  • USEFUL WEBSITES
    • Featured authors
    • Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana
    • Florecimiento Humano
    • TECMed Center
    • The Jed Foundation
    • Wellbeing 360 TV

Eugenio Garza Sada 2501, 64849 Monterrey, N.L., México | +52 81 8358 2000
D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México. 2021

© 2021 TQueremos
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores De Monterrey, México.

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad